Según datos de consignación por habitantes de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), a fecha de 15 de octubre, cada extremeño gastará este año una media de 54,75 euros en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebra mañana martes. De este modo, nuestra comunidad queda situada por debajo de la media nacional, cifrada ésta en 70,3 euros. Así, la media nacional registra en torno a 2,2 euros menos de lo vendido el año pasado por estas mismas fechas.
En este sentido el director comercial de LAE, Juan Antonio Gallardo, declaró a un medio de comunicación que la crisis económica sí influye en lo que la gente gasta en lotería, ya que “cuando hay una situación económica precaria, lo que reduce el ciudadano son aquellas cuestiones que no son productos de primera necesidad”, afirmó. Además, según Gallardo, “eso de que en época de crisis se juega mucho más, no es cierto”.
No obstante Juan Antonio afirmó que la LAE espera que las ventas del Sorteo de Navidad “sean más o menos” las mismas que el año pasado, esto es, alrededor de unos 2.786 millones de euros, ya que, aunque individualmente la gente juegue menos dinero debido a la crisis, cabe la posibilidad de que, por el mismo motivo, personas que el año pasado no compraron décimos o participaciones, si lo hagan éste.
De esta manera, la venta de participaciones de Lotería de Navidad ha experimentado una gran subida durante estos últimos meses previos al sorteo “por la crisis”, siendo más de la mitad de los españoles los que opten por compartir su número con amigos o familiares para ahorrarse dinero, según ha reflejado un estudio de Lotonet, empresa encargada de comercializar por Internet los números de la Bruja de Oro.